Buscar este blog

lunes, 12 de septiembre de 2011

La tildación



REGLA DE TILDACIÓN

PALABRA
SOBRESDRÚJULA
ESDRÚJULA
GRAVE
AGUDA
Cómetelo
me
te
lo
Sírvelo

Sír
ve
lo
Árbol


Ár
bol
sol



sol


AGUDA: Sílaba tónica en la última sílaba: sol, mirar, salud, camión, fe.
GRAVE: Sílaba tónica en la penúltima sílaba: árbol, toma, computadora.
ESDRÚJULA: Sílaba tónica en la antepenúltima sílaba: matemática, sírvelo.
SOBRESDRÚJULA: Silaba tónica en la sílaba anterior a la antepenúltima: cómetelo.



REGLAS DE TILDACIÓN:

AGUDAS: Si terminan en N, S o VOCAL: camión, marqués, café
GRAVES: Si NO terminan en N, S o VOCAL: árbol, Bolívar, cáncer.
ESDRÚJULAS: se acentúan todas: tarántula, páncreas, océano.
SOBRESDRÚJULAS: se acentúan todas: véndemelo, recomiéndasela.




 Con tilde (´)
  Sin tilde
AGUDA
N, S, VOCAL
El resto
GRAVE
El resto
N, S, VOCAL
ESDRÚJULA
Todas
--
SOBRESDRÚJLA
Todas
--



Tilde diacrítica en monosílabos. Muchos de los usos de la tilde diacrítica en español afectan a palabras de una sola sílaba:

Tilde diacrítica en monosílabos*
de
preposición:
Hace pajaritas de papel.
sustantivo (‘letra’):
Le bordó una de en el pañuelo.

forma del verbo dar:
Dé recuerdos a su hija de mi parte.

el
artículo:
El problema está resuelto.

él
pronombre personal:
Él se hace responsable.

mas
conjunción adversativa:
Lo sabía, mas no dijo nada.

más
adverbio, adjetivo o pronombre:
Tu coche es más rápido que el mío.
Ponme más azúcar en el café.
No quiero más.
conjunción con valor de suma o adición:
Tres más cuatro son siete.
sustantivo (‘signo matemático’):
En esta suma falta el más.

mi
adjetivo posesivo:
Andrés es mi amigo.
sustantivo (‘nota musical’):
Empieza de nuevo en el mi.

pronombre personal:
Dámelo a mí.
Me prometí a mí misma no volver a hacerlo.

se
pronombre, con distintos valores:
Se lo compré ayer.
Juan se mancha mucho.
Se casaron por la iglesia.
Se arrepiente de sus palabras.
El barco se hundió en pocos
minutos.
indicador de impersonalidad:
Se duerme bien aquí.

indicador de pasiva refleja:
Se venden manzanas.

forma del verbo ser o saber:
Sé bueno y pórtate bien.
Yo sé lo que ha pasado.

si
conjunción, con distintos valores:
Si llueve, te mojarás.
Dime si lo hiciste.
¡Cómo voy a olvidarlo, si me
lo has repetido veinte veces!
Si será bobo...
¡Si está lloviendo!
sustantivo (‘nota musical’):
Compuso una melodía en
si mayor.

adverbio de afirmación:
Sí, estoy preparado.
pronombre personal reflexivo:
Vive encerrado en sí mismo.

sustantivo (‘aprobación o asentimiento’):
Tardó varios días en dar el sí al proyecto.
te
pronombre personal:
Te agradezco que vengas.
sustantivo (‘letra’):
La te parece aquí una ele.

sustantivo (‘planta’ e ‘infusión’):
Es dueño de una plantación de té.
¿Te apetece un té?

tu
posesivo:
Dame tu dirección.

pronombre personal:
Tú ya me entiendes.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Los porqués

PORQUE implica causa o fin. Esta forma es una conjunción causal:
Ej. No fui porque no tenía ganas.
Ante la duda, sustitúyelo por otras conjunciones o locuciones como YA QUE, PUESTO QUE:
Ej. No fui ya que no tenía ganas.
PORQUÉ es un sustantivo masculino que significa CAUSA, MOTIVO:
Ej.- No comprendo el PORQUÉ de su actitud.
 Siempre actúa como un sustantivo. 

Ante de la duda coloca delante un ARTÍCULO (el, los), o un DETERMINANTE POSESIVO (tu, sus), o bien ponerlo en PLURAL como cualquier otro sustantivo sinónimo de MOTIVO O RAZÓN:
Ejm.- Explícanos el porqué de tu huída 
(... la razón de tu huída; ...LOS PORQUÉS de tu huída)

POR QUÉ es la secuencia formada por la preposición POR y el pronombre interrogativo QUÉ. Están en oraciones interrogativas directas (la pregunta lleva el signo de interrogación) y en oraciones interrogativas indirectas (sin signo de interrogación). Así mismo, en oraciones exclamativas directas e indirectas:
Ejm.- No sé por qué te pones así.
Ejm.- ¿Por qué te pones así?
Ej.- ¡Por qué te pones así!


Esta forma no admite en medio artículos y no puede ponerse en plural:
Ej.- Escríbeme por qué lo has hecho.
Suena mal, y es incorrecto, escribir:
Ej.- Escríbeme LOS POR QUÉS has hecho.
o también es una incorrección lo siguiente:
        
      Ej.- Escríbeme por EL qué has hecho.


POR QUE  Se dan dos supuestos en la acepción POR QUÉ.
Primero: POR QUE. Pareja de palabras que combinan la preposición POR y el pronombre relativo QUE.

Añadir entre ambas palabras un artículo antepuesto:
Ejm.- Este es el motivo POR (el) QUE te llamé.
Segundo: POR QUE. También puede tratarse de la preposición POR seguida de la conjunción subordinada QUE, unión de vocablos que aparecen en el caso de verbos unidos a preposición (los llamados verbos de régimen). El verbo exige POR y le sigue una oración subordinada:
Me PREOCUPO POR que no te pase nada malo.
(... ME PREOCUPO POR algo o alguien).


Artículo sobre los femeninos y masculinos.

Género inclusivo en español es el masculino. Por Cristian Fallas Alvarado.
 
Interesante artículo que analiza el uso de la economía del lenguaje al usar el masculino para referirse a las hembras y varones como un conjunto… “Quienes defienden el uso inclusivo arguyen que el género masculino es excluyente. Sin embargo, si esto se analiza detenidamente, se comprueba lo contrario. La oración Los niños pequeños son muy indefensos se refiere a mujeres y varones; en cambio, Las niñas pequeñas son muy indefensas solo puede referirse a mujeres y, por tanto, quedan excluidos los varones. Como se puede ver, el masculino es el género inclusivo, y el femenino, el exclusivo. De acuerdo con lo anterior, en gramática se habla de género marcado (femenino) y género no marcado (masculino)...”http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=1528 

Ejercicios sobre ortografía y gramática

-Página elaborada por Mario Santos Posada, contiene las normas ortográficas más comunes y ejercicios interactivos sobre ellas.
http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/index1.htm 

-Ejercicios sobre gramática. Verbos, géneros, apócope…
http://cajondesastre.juegos.free.fr/ejercicios_gramatica.htm

-Ejercicios sobre gramática: interactivos y para imprimir. Por Juan Manuel Soto Arriví
http://www.indiana.edu/~call/ejercicios.html

Poema Audio... Píntame angelitos negros. Andrés Eloy Blanco

Poema en audio: Píntame angelitos negros de Andrés Eloy Blanco por Balbino Blanco Sánchez

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Décimas a la Virgen del Valle

Escritas por Inocente Carreño* y leídas en el programa “La Guarandinga”, en la Onda La Superestación.
 

Hoy celebra Margarita devota y emocionada
el día de nuestra amada y sagrada virgencita,
la milagrosa y bonita Nuestra Señora del Valle
que en la casa y en la calle nos protege con su manto
y  yo le ofrezco mi canto sin que nadie me lo calle.
Virgencita yo te canto y te digo en mi canción
que me des tu bendición y me liberes de espanto,
que destierres mi quebranto,
que por siempre la alegría brindes a la vida mía
para que así el corazón pueda vibrar de emoción cada noche y cada día.
Me arrodillo fervoroso ante ti mi virgencita
para que borres mis cuitas y hagas nuestro andar dichoso,
que a tu historial milagroso ni al odio ni de la maldad profanen su santidad
que esta margarita digna sólo tenga una consigna su amor a la libertad
Que mi isla a la que un día pude ver la luz primera
siga siendo la pionera del humor y la alegría
y que siempre la alcancía de la esperanza y los sueños,
calor de encendido leña
sea luz para alumbra el eterno trajinar del pueblo margariteño
y al fin virgencita un ruego
protege a mi Venezuela que de nuevo ice las velas de la unión y del sosiego
que en su trotar andariego por azules de hondo mar
pueda al fin poder anclar en seguro puerto amigo
que le de calor y abrigo, salud, vida, amor y paz.


http://www.ondalasuperestacion.com/actualidad/visorNota.aspx?id=3468&tpCont=0 


*Inocente Carreño:  nació en Porlamar, Isla Margarita , Venezuela , 28 de diciembre de 1919.  Fue profesor de teoría y solfeo en la José Ángel Lamas Escuela Superior de Música durante treinta años y por veinticinco años era una trompa en la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Él era el director de la Escuela Prudencio Essa de Música, fundada por Antonio J. Ochoa y él mismo en 1970, y fue Ministro Consejero de la Delegación Permanente de Venezuela ante la UNESCO en París del 1984-1988.  Como director, ha dirigido la mayor parte de las orquestas sinfónicas en Venezuela. Como músico y compositor, ha recibido las distinciones más importantes concedidos en Venezuela

jueves, 2 de septiembre de 2010

Acentos perdidos

Acentos Perdidos (AP) es una campaña promotora de una escritura correcta y de una conciencia social más sensible hacia la ortografía. Está conformada actualmente por una red de 11 países que operan individualmente, pero siguiendo las directrices del blog principal (México). El equipo lo conforman jóvenes internautas, los cuales, de manera desinteresada, se han ofrecido para desarrollar las mismas tareas en sus países respectivos; observar la omisión de acentos y corregir con tildes de papel adhesivo (la tilde lleva la norma de acentuación que coincide con la palabra), registrar la corrección con fotografías y luego publicar en el blog. http://www.acentosperdidosvenezuela.blogspot.com/

Concurso "La palabra más bella del castellano"

La Escuela de Escritores realizó un concurso llamado "La palabra más bella del castellano" con motivo de celebrarse el Día del libro. La palabra amor, con 3.364 votos, ha sido el término elegido por los internautas hispanohablantes como vocablo más bello. A ella le sigue en orden de preferencia: libertad, paz, vida, azahar.. Artículo completo en http://www.escueladeescritores.com/modules.php?name=Actividades&file=tienes-la-palabra

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Poemas, refranes y fábulas

POETAS Y POEMAS
El poder de la palabra   es una web dedicada a la prosa poética, en ella encontrarás fragmentos de textos literarios, así como la biografía e imágenes de sus autores....Para acompañarte en la lectura podrás ver también... obras de arte, imágenes de edificios, composiciones clásicas, bandas sonoras y una selección de los más importantes premios literarios, artísticos y culturales. 

Poemas del alma buscador de poemas y poetas. 
 
Fábulas de Esopo  buscador de las interesantes fábulas de Esopo.


Frases célebres:  http://www.frasescelebres.net/ , http://www.proverbia.net/   y http://www.frasescelebres.org/
 

Refranes  y su significado: http://www.refranesysusignificado.com/refran550.html  y http://www.proverbia.net/

viernes, 27 de agosto de 2010

Diccionarios y buscadores de interés

Diccionario de la Real Academia Española (RAE)
Puedes encontrar el significado de palabras como la conjugación completa de verbos. Ideal para colocarlo en la barra de navegación y tenerlo a mano para la consulta de palabras. www.rae.es

 
Diccionario panhispánico de dudas (RAE)Ayuda en la búsqueda y resolución de problemas específicos sobre el uso de algunas palabras o frases.


Diccionario de sinónimos y antónimos (Wordrefence)
Ubica sinónimos y antónimos de palabras; también es traductor en varios idiomas.


Diccionario multilenguaje Traductor en varios idiomas.
 
Buscador de palabras (Las Palabras)
Interesante página que ubica grupos de palabras de acuerdo al criterio que se le asigne: que empiecen por, terminen por...


  Buscador de palabras  (CLAVE DICCIONARIO)
Buscador con iguales características que el anterior; adicionalmente incluye el significado de la palabra.


Diccionario Etimológico de la palabra (Castellano.org)
Valioso diccionario que nos permite conocer el origen de la palabra.

 
Wikilengua

¡Bienvenidos!

Sean bienvenidos al lugar en donde pondré a su disposición recursos, enlaces, actividades, textos y demás herramientas para fortalecer el buen uso del lenguaje. 
¿Por qué LenguaTips? Con frecuencia veo con estupor como la ortografía y gramática han perdido su prestigio en el público. No importa si va con "S" o "C" y menos si tiene tilde o no; en fin, si me comunico mal, fue problema tuyo que no me entendiste. Da igual decir tú eres una perdida, que tú eres una pérdida. Como a pocos les gusta estudiar mucho, se me ocurrió ir diseñando "tips" a fin de que la gente recuerde lo que siempre nos repetían en la escuela. Antes de empezar con mi bombardeo de normas  quiero aclarar "tips" no es una palabra que se encuentre en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero es una palabra de uso común que refiere a consejos rápidos.
No solo tips encontrarás... también actividades interactivas, comentarios de expertos, enlaces y actividades exclusivas para reforzar las clases de mis alumnos.